Opiniones
Trump: "Miami será refugio de los que huyan del comunismo en Nueva York"
El presidente Donald Trump destacó los logros económicos y las políticas clave de su administración durante su intervención en el America Business Forum 2025, celebrado en Miami.
El presidente Donald Trump defendió la visión económica y las estrategias de su administración para impulsar el avance de los Estados Unidos, durante su intervención en el America Business Forum 2025, que se celebra en el Kaseya Center de Miami.
Trump recordó que hoy se cumple un año de la victoria electoral que le otorgó un segundo mandato y enumeró una serie de promesas cumplidas en tan solo diez meses desde su investidura como el 47.º presidente de los Estados Unidos.
Entre sus logros mencionó el crecimiento económico, la seguridad fronteriza, la creación de empleos, el control de la inflación, la independencia en las fuentes de energía y la prosperidad de los estadounidenses, los planes para reducir los impuestos a los trabajadores y la facilidades para ampliar el desarrollo de la Inteligencia Artificial y las criptomonedas.
Elecciones
Su discurso optimista alertó sobre el resultado de las elecciones estatales y locales del martes en seis estados, donde el Partido Demócrata logró cargos clave.
"Quieren convertir a Estados Unidos en la Cuba comunista o la Venezuela socialista"
"Miami será refugio de los que huyan del comunismo en Nueva York", declaró Trump, en referencia al resultado electoral del demócrata Zohran Mamdani, elegido el martes como alcalde de la ciudad de Nueva York.
"Eligieron al comunista", dijo sobre el primer alcalde musulmán y el más joven en más de un siglo en liderar el gobierno local.
"Los demócratas instalaron a un comunista como alcalde. Quieren convertir a Estados Unidos en la Cuba comunista o la Venezuela socialista", advirtió.
"Tras los resultados de anoche, la decisión a la que se enfrentan todos los estadounidenses no podría ser más clara: tenemos que elegir entre el comunismo y el sentido común", ironizó.
En su discurso, defendió que su promesa de "Make America Great Again" para multiplicar el potencial de EE.UU. se logra por medio de la desregulación económica, la reducción de la burocracia federal para facilitar el crecimiento empresarial y atraer inversión extranjera.
Trump también reafirmó su compromiso con la independencia energética, promoviendo la producción nacional de petróleo y gas como pilares de la seguridad económica del país.
"Nuestros oponentes nos ofrecen una pesadilla económica; nosotros les ofrecemos un milagro económico... Ellos quieren un mayor gasto para el gobierno y los inmigrantes ilegales; nosotros queremos mejores salarios para los trabajadores y las familias estadounidenses", aseguró.
Miami
La ocasión sirvió para que el alcalde de Miami, Francis Suárez, le entregara las llaves de la ciudad que acogerá la Biblioteca Trump.
"Su liderazgo y su visión no solo han moldeado nuestra nación, sino también el futuro de nuestra ciudad. El éxito de Miami hoy se basa en valores profundamente estadounidenses: oportunidad, libertad, seguridad e innovación. Valores que usted ha defendido con convicción...", dijo el cubanoamericano.
Seguridad y guerra contra las drogas
El presidente Donald Trump aprovechó el evento para defender el control de fronteras y la guerra contra el narcotráfico.
Se refirió directamente a los ataques contra embarcaciones que transportan droga hacia Estados Unidos, y acusó de forma directa al régimen de Nicolás Maduro de liderar el cartel responsable de estas operaciones.
Secretario de Estado Marco Rubio se reúne con el líder opositor cubano José Daniel Ferrer
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo este miércoles un encuentro en Washington con el líder opositor cubano José Daniel Ferrer, tras su reciente llegada al destierro desde Cuba.
La reunión tuvo como eje central la situación de los derechos humanos en la isla y el compromiso de Estados Unidos con el pueblo cubano, informó el portavoz interino de la cancillería estadounidense Tommy Pigott.
Durante el encuentro, Rubio expresó su profunda admiración por la valentía y la perseverancia del fundador de la Unión Patriótica de Cuba frente a la represión del régimen de La Habana. El jefe de la diplomacia estadounidense reconoció el sufrimiento que tanto Ferrer como su familia han enfrentado, incluyendo amenazas a su vida y tratos inhumanos por parte de las autoridades cubanas.
El Secretario de Estado subrayó que la labor de Ferrer y otros disidentes políticos es esencial para el movimiento prodemocrático en la isla, y reiteró el apoyo continuo de su gobierno a los esfuerzos por exigir responsabilidad al régimen cubano por sus violaciones a los derechos humanos.
Rubio reafirmó el compromiso de Estados Unidos con la promoción de la democracia, la prosperidad y las libertades fundamentales en Cuba.
Abordaron también el impacto devastador del huracán Melissa en el oriente de Cuba, una tragedia que ha agravado las condiciones de vida ya difíciles de la población de la isla. EEUU anunció el domingo un paquete de ayuda humanitaria de 3 millones de dólares para los residentes del oriente cubano afectados por el fenómeno meteorológico.
Ferrer destacó la importancia de que la ayuda humanitaria estadounidense se canalice directamente a los ciudadanos cubanos, en colaboración con la Iglesia Católica, evitando la intermediación del régimen.
Foro